Hoy quiero hablarte en nuestro blog de una gran duda que quizá te estés planteando en la víspera de tu boda: Tu perro en tu boda, ¿sí o no?
Hace algunos años que viene pisando fuerte la tendencia o moda de llevar a perros a las bodas…
…Y que cada vez más y más parejas deciden poner en práctica: las bodas perro friendly, o lo que es lo mismo, que hacer que tu perro sea un invitado más (¡o mejor dicho de honor!) en vuestra boda.
Si eres amante de los animales y tienes una mascota que es parte de tu familia, ¿por qué dejarlo aparte en un día tan especial como tu boda?
Nuestro punto de vista no es del todo neutral, ya que tenemos un perrijo (perro/hijo) blanco de 3 años y medio que se llama Logan.
Además está muy relacionado con las slow wedding, una forma de vivir las bodas de las que os hablamos en un post anterior.
Hay gustos para todo y opiniones muy distintas al respecto, por eso queremos repasar varios puntos importantes para que si os lo estáis planteando, tengáis una visión global de todos los pros y contras.
También hemos añadido algún consejo plumeti para que ese día tanto vosotros como vuestro peludín estéis tranquilos, felices ¡y que todo vaya sobre ruedas!
Si quieres tener a tu perro en tu boda, a continuación te dejamos muchas fotos preciosas y algunos consejos importantes si te decides a que tu perro forme parte de tu boda.
1. Pregunta en el espacio si puedes llevar a tu perro
[caption id="attachment_1372" align="aligncenter" width="564"]

Westy con frac[/caption]
Fundamental.
Algunos sitios no aceptan animales, otros si en el caso de que este sea pequeño y otros siempre y cuando esté educado no pondrán problema.
También si os dejan algún lugar como una habitación donde poder dejarlo cuando esté cansado.
Esto será estupendo para alejarlo del ajetreo y el ruido cuando quiera descansar sin ser molestado.
Le hará sentirse protegido y tu estarás mas tranquilo sabiendo donde está en todo momento.
En el caso de que no os lo permitan pero aún así queráis llevarlo al menos a hacerse alguna foto con vosotros, quizá podáis encontrar por la zona algún cuidador o un hotel para perros donde dejarlo o la casa de un familiar.
2. Un cuidador
Designa a un cuidador o persona de confianza que esté pendiente de tu perro, ya que tú no vas a poder estar pendiente todo el rato.
Alguien que le cuide y no se aleje demasiado, que tenga comida y agua a su disposición y una zona especial apartada para que pueda descansar.
3. Que se sienta cómodo
Este punto realmente es el más importante, si a tu perro no le gusta estar con mucha gente, le incomodan los sitios que no conoce y demás, es mejor que no le hagas pasar un mal rato.
Lleva algún juguete que el guste especialmente o pelota para que en un momento dado los invitados que quieran puedan jugar con él.
Estará contentísimo de toda la atención recibida pero seguro que también quiere jugar un poco y no solo que lo acaricien.
¡Él también merece un poco de diversión!
También sería buena idea que llevéis alguna chuchería o premio para que vea que lo está haciendo genial.
Y si ya queréis que sea un día top para él, llevarle alguna comida especial como una latita de pienso rico o algo que realmente le encante.
4. Hora de dormir

Volvemos casi al punto 1.
Tu perro tiene sus ciclos y querrá dormir y en medio de la pista de baile mejor no.
Cuando sea el momento de la fiesta, los ruidos fuertes, luces, la gente con copas…
Mejor llevarlo a descansar a la habitación o una zona apartada del ruido para que pueda descansar tranquilo.
5. Fotos y más fotos

Si vuestro perro es un miembro más de la familia seguro que tenéis mil fotos con él.
Seguramente os haga hasta más ilusión tener una foto con él que con compromisos o similar.
Intentar alejaros un poco para que sean más naturales y él se sienta a gusto.
Eso sí,
tener cuidado de que tenga las patitas limpias por si puede mancharos el vestido o traje.
Sería una buena anécdota llevar un vestido blanco con marcas de patitas de barro pero mejor no en tu boda.
¡Haceros mil fotos juntos! ¡Serán preciosas e inolvidables!
6. No a todo el mundo le gustan los perros

Tendemos a pensar que a todas las personas les encantan los perros, ¿no?
Son tan adorables, buenos, y dan tantos besos…
Pero no a todo el mundo les gustan, nunca entenderemos por qué pero así es.
Podrías decir
-Es mi boda y llevaré a mi perro si quiero- pero debes pensar en el bienestar común y ser empático.
Quizá a ti no te gusten las arañas y a tu primito Pablito al que en su cumple le apetezca mucho sacar a su tarántula peluda a pasear, pero no lo hace por que sabe que saldrías volando del salón.
Sé como Pablito y si sabes que a alguien le dan miedo o verdadera fobia, no les hagas pasar un mal rato y piénsatelo dos veces antes.
7. Niños = peligro

Niños y perros es igual a postal de navidad.
Juntos son casi el 70% de bueno que tiene el mundo, pero los niños pueden ser un poco trastillos y traer loco a tu perro.
Puede que le den de comer cosas que no le sienten bien, o que quieran abrazarlo constantemente o jugar con él sin parar.
Y tu perro puede cansarse.
Tu conoces bien su carácter y quizá un mordisquito cariñoso signifique
-estate quieta ya pesada, que es la hora de mi siesta- sea suficiente para que lo dejes en paz y que sepas que solo es eso.
Un niño podría o bien asustarse y como consecuencia asustar a sus padres, o seguir dándole caña al mono y que hasta el perro más santo termine por desesperarse, por lo que intentad tener cuidado con eso.
Si sigues todos estos consejos tanto tú como tu peludín disfrutaréis muchísimo y ¡podrás tener a tu perro en tu boda sin problemas!
]]>
Me gusta disfrutar y visitar blogs, aprecio mucho el contenido, el trabajo y el tiempo que ponéis en vuestra web. Buscando en Google he encontrado tu web. Ya he disfrutado de varios publicaciones, pero este es muy ameno, es unos de mis temas favoritos, y por su calidad he disfrutado mucho. He puesto tu sitio en mis favoritos pues creo que todos tus posts son interesantes y seguro que voy a pasar muy buenos momentos leyendolos.