¿A quién invito a mi boda?

¿A quién invito a mi boda?

por | Sep 14, 2020 | Consejos de boda | 1 Comentario

  1. Decidir si queréis una boda pequeña o grande.
  2. El truco de los círculos para ver a quién invito a mi boda y a quién no.
  3. Recomendaciones Covid o Coronavirus

¡Ya está! Os casáis y lo habéis anunciado con toda la gente que queréis, celebrando una cena, una fiesta, haciendo un save the date, publicándolo en vuestras redes sociales… y tras todo este subidón os preguntáis… ¿A quién invito a mi boda?

Ahora toca el siguiente y divertido paso: hacer la lista de invitados.

Quizá esta es una de las partes más difíciles de toda la boda ya que de pronto empiezas a recordar decenas de compromisos, amigos del colegio, antiguos compañeros de trabajo, amigos de tus padres y un sin fin de gente 

«¿Por qué invitas a la hermana de tu abuela y no invito a mi tío el que vive en Galicia?«

Para evitaros discusiones y quebraderos de cabeza, os proponemos seguir los siguientes pasos una vez os planteéis la pregunta del millón: ¿A quién invito a mi boda?

1. Decidir si queréis una boda pequeña o grande.

Esto es sumamente importante, ya que establecer esto supondrá no solo el tope de invitados, si no una idea global del presupuesto que tenéis, el tipo de boda…

Lo mejor es que habléis sobre ello y valoréis los pros y contras de cada tipo de boda.

Las pequeñas son más cercanas y podréis tener un rato con cada invitado.

En las grandes no excluiréis a nadie y veréis a gente que no veis habitualmente.

Las pequeñas suponen cortar en algún punto y dejaréis a algunos fuera que quizá se molesten.

Las grandes pueden ser cansadas porque no tendréis apenas tiempo de hablar con todos los invitados…

Depende de vosotros y de nadie más.

Os recomendamos priorizar y llegar a un punto en común para evitar discusiones futuras.

2. El truco de los círculos para ver a quién invito a mi boda y a quién no.

Cuando empezamos a hacer listas mentales de a quien o no invitar, a veces nos liamos por que se nos olvidan personas o no sabemos donde colocarlas o con que grupo estarán más cómodos el día de la boda.

Queremos que seáis ordenados, como si se tratase de organizar un armario y tuvieseis que separar prendas: calcetines, camisetas, pantalones…

Como poner a la tía Manuela en el concepto calcetín igual no queda muy bien, mejor hacerlo por círculos.

Además esto será más fácil porque indicará la proximidad que los invitados tienen con vosotros, y por tanto la importancia de su asistencia.

No es lo mismo que tu mejor amigo no pueda ir a la boda o que no vaya tu tía segunda a la que no ves desde que tenías 7 años, ¿verdad?

Haz círculos.

Imagina que divides a los invitados en círculos como si tirases una piedra al agua y ésta crease hondas.

Vosotros sois la piedra y los círculos que van a continuación son vuestros invitados y como de cercanos son según la relación que tengáis con ellos.

Vamos a empezar a crearlos

– Familia

El circulo más cercano a vosotros es vuestra familia padres, hermanos, abuelos, tíos y primos (si vuestra familia es grande y está muy unida incluye a quien creas conveniente).

Éstos no pueden faltar el día de vuestra boda (a no ser que por decisión propia y motivos personales no queráis incluir a alguien).

– Amigos

El siguiente círculo son vuestros amigos.

Esos que siempre están ahí y con los que has vivido lo mejor y peor de cada etapa de tu vida.

Los que sabes que cogerían mil aviones por verte y darte un abrazo si estás triste y los necesitas, los que te han visto en tu época de dudoso gusto por la ropa y que sacan fotos tuyas para avergonzarte con tu futuro marido o mujer.

Son esos que piensas: sí o sí los invito.

Puedes ampliar hasta esos a los que ves cuando puedes, o viven lejos, pero tienes especial cariño y te gustaría que estuvieran ahí sí o sí.

Esos que sabes que por mucho tiempo que pase, nada cambia entre vosotros.

– Colegas

También algunos «colegas» o amigos de fiesta si te apetece. No les confesarías quizá lo que a tus mejores amigos pero lo pasáis bien juntos y tenéis anécdotas divertidas de fiesta o similar.

¡Ojo! Cuidado con invitar a esa persona que es el alma de la fiesta porque se desmadra siempre.

Será estupendo salir con ella y vivir aventuras pero quizá su esencia salga a relucir en tu boda y no es un local donde nadie os conoce, es tu boda con tus familiares y a veces hay que tener sentido común y evitar males mayores.

– Trabajo

Después incluiremos a los compañeros de trabajo que sean prácticamente amigos, pero cuidado, aquellos que realmente te apetezca.

Estamos dejando compromisos fuera de momento.

Y pensarás, y después, ¿a quién invito?

– Amigos del colegio, instituto, universidad, vacaciones,…

El próximo serán los amigos del colegio a los que hace tiempo que no ves pero mantienes el contacto en este tipo de eventos, también con los que mantengas contacto de la universidad, el instituto, máster, anteriores trabajos, vacaciones en el pueblo, etc.

– Compromisos

El siguiente digamos que serán los compromisos obligatorios (la amiga de tu madre de toda la vida, el tío de Galicia que ni recuerdas su nombre, el socio de la empresa de tu padre, …)

En este punto nosotros rompemos una lanza a favor de la intimidad y si no estas a gusto, no los invites.

Recuerda que es vuestra boda y debéis estar rodeados de gente querida (¡y vuestras mascotas si es lo que queréis!)

Hay miles de momentos para ver a todas esas otras personas y salvo que se monte un drama, daros el lujo de decir NO si no estáis nada convencidos.

3. Recomendaciones Coronavirus o COVID

En estos momentos complicados que estamos viviendo con el coronavirus, todo cambia, y las bodas no iban a ser menos.

Las condiciones sanitarias y de aislamiento que están imponiendo los países en este 2020 y que podrán los próximos años, han cambiado las reglas del juego.

Las barras libres con cientos de abrazos y besos y con incontables fotos de grupo se han parado hasta nuevo aviso.

El cocktail se sirve sentados en mesas, para no mezclarse todos los invitados.

Las distancias mínimas de seguridad se aumentan cada vez más.

El número de asistentes se ha reducido a un 50% en espacios cerrados en la mayoría de Comunidades Autónomas.

Hay que ir con mascarilla todo el rato excepto sentados en la mesa para comer.

Todo esto implica que el número de invitados se reduzca considerablemente, ya sea por las medidas del gobierno, porque hay gente que no puede viajar, porque hay invitados que tienen miedo de contagiarse, …

Por todo esto, es importante que tengáis muy claro mientras dure la pandemia si queréis casaros con todas estas restricciones, o preferís posponer la boda, y si elegís el primero de los casos, nuestra opinión es celebrarla con las personas más cercanas, no ir abriendo la mano invitando a gente de los últimos círculos solo porque algunas personas de los primeros círculos no puedan asistir.

Y sobre todo, siempre con la máxima seguridad, porque al final, lo importante es que vosotros esteis bien y ¡podáis celebrar la boda que vosotros queráis!

Y que la pregunta ¿a quién invito a mi boda?… ¡no os amargue la celebración de vuestro amor! 🙂

Invitados boda

¡Esperamos haberte ayudado!

1 Comentario

  1. filmi full izle

    Fantastic blog post. Really thank you! Keep writing. Maris Gene Grimaldi

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Ir al contenido