8 consejos para tu discurso de boda

8 consejos para tu discurso de boda

por | May 11, 2020 | Consejos de boda | 2 Comentarios

Seguramente hayas llegado a este post porque te han pedido hacer un discurso de boda y no sabes ni por dónde empezar.

Aquí te traemos 8 consejos para tu discurso de boda, que, si utilizas correctamente, seguro que sales airoso de esta complicada misión.

Ya seas el novio, la madrina, un familiar o amigo de los novios tienes una tarea importante que cumplir y en Encaje y Plumeti estamos dispuestos a ayudarte.

¿Cuántas películas hemos visto sobre el famoso “momento discurso”?

Humor discurso de boda

Muchos hemos pasado por eso y podemos dividirnos en dos grandes grupos:

  • Los que les encanta la idea porque tienen un don de palabra natural. Siempre saben que decir y se mueren de ganas de decirles a los novios lo mucho que los quieren, contar anécdotas divertidas, reírse con ellos…Y terminar con algo super bonito que cree el momento lacrimógeno perfecto.

  • Los que no les gusta o no saben hablar en público y adoran al novio o novia que les ha pedido que hable, pero una pequeña parte de su ser piensa «en que día le dejé el boli en clase a éste, mira a donde nos ha llevado».

¡No te preocupes!

Discurso de boda

Pertenezcas al grupo que pertenezcas, si sigues los consejos que vamos a darte seguro que tu discurso será recordado con cariño por los novios y el resto de los invitados durante mucho tiempo.

  1. No improvises tu discurso de boda.
  2. No abuses de los tópicos.
  3. Para evitar los nervios, lleva algo en las manos.
  4. Discursos cortos: no sobrepases los 5 minutos.
  5. No hables de política ni religión.
  6. Utiliza el humor en tu discurso de boda.
  7. No leas todo el tiempo tu discurso.
  8. Utiliza una estructura de introducción, nudo y desenlace.

1. No improvises tu discurso de boda

Puede parecer una buena idea.

Pero no, no lo es.

Ese día seguramente bebas y quizá no estés muy fino.

O quizá creas muy oportuno hablar de aquella vez que os echaron de vuestro local favorito, o de ese ligue del novio o novia que tan mal os caía y que por suerte, no acabó casándose con él.

Mejor que no a todo eso.

Escribe todo al menos un par de noches antes y recítalo.

Primero ante el espero y después ante otras personas para que puedan decirte que opinan.

2. No abuses de los tópicos

Intenta que la naturalidad, la originalidad y la espontaneidad brillen y sobre todo habla desde el corazón.

No tienes que ser súper recatado ni actuar como otra persona o utilizar un vocabulario muy refinado, no tiene sentido y no te sentirás cómodo.

Pero tampoco nos vayamos al otro extremo.

No uses chistes manidos ni frases vulgares que desentonen.

Tampoco utilices palabrotas ni frases mal sonantes.

En resumen, habla como si tu abuela o tus suegros estuvieran delante.

Aunque somos partidarios y de hecho especialistas en Slow Weddings, en las cuales se promulga un estilo de vida tranquilo, de libertad y en el que los novios hagan la boda que realmente quieren y eso puede implicar que la mayoría de los invitados sean gente joven, intenta comportarte en tu discurso de boda! 😉

3. Para evitar los nervios, lleva algo en las manos

Dicen que hasta los grandes oradores o aquellos personajes que tienen que hablar habitualmente en público lo hacen para controlar los nervios y no gesticular con las manos en exceso.

Pero quedaría muy raro que llevases un clip.

El móvil tampoco es una buena idea pues denota desinterés, como si esperases una llamada o mensaje y no estuvieras al cien por cien en lo que estás haciendo.

Una copa quizá te juegue una mala pasada y se te acabe cayendo y puede que hasta manchando.

En lugar de eso, mejor utiliza algo como un cubierto o un boli, te dará seguridad. Además, bebe agua antes de empezar.

Invitadas boda

4. Discursos cortos: no sobrepases los 5 minutos

Recuerda como casi te has quedado dormido en algunas bodas al oír discursos interminables.

Puede hacerse algo pesado y que la gente acabe distrayéndose, así que procura que tenga máximo 5 minutos o te recordarán como el de la historia interminable, y no queremos eso.

http://gph.is/2j6F9uE

5. No hables de política ni religión

Como en navidad, cumpleaños o actos sociales, varios estos temas son tabú en el discurso se una boda.

Piensa que alguien puede sentirse ofendido y no es el momento para ello.

Es momento de disfrutar, de que todo el mundo se relacione y lo pase bien.

6. Utiliza el humor en tu discurso de boda

No es obligatorio pero relajará el ambiente y todo irá más rodado.

Recuerda alguna anécdota divertida (y no muy embarazosa que contar) que vivieseis juntos o recita alguna frase sobre lo enamorado/a que está tu amigo de su pareja o cosas similares.

Felicidad

7. No leas todo el tiempo tu discurso de boda

Intenta aprenderte el discurso y decirlo con tus palabras para dotarlo de veracidad y quitarle rigidez.

No te quedes como un palo parado, gesticula, sonríe y muévete un poco.

En resumen, sé natural pero educado.

8. Utiliza una estructura de introducción, desarrollo y desenlace

Esto parece básico, pero a veces con los nervios mezclamos y un discurso poco organizado no nos va a ayudar en nada.

Empieza presentándote, diciendo de qué conoces a los novios y agradeciendo a los invitados su asistencia a este bonito día. Además, si fuera el caso, puedes tener el bonito detalle de recordar a los familiares que ya no os acompañan.

– En el cuerpo del discurso es cuando puedes hablar de alguna anécdota que recuerdes con cariño con el novio, la novia o ambos. También puedes comentar sus buenas cualidades, e incluso animarte a leer algún poema.

– Para finalizar anima a la gente a pasárselo bien ese día, a brindar por los protagonistas y termina con un…

¡Vivan los novios!

Vivan los novios

2 Comentarios

  1. Arnaldo Andres

    Gracias por hecharme una mano con los detalles para un dicurso de boda

    Responder
    • Encaje y Plumeti

      Un placer! Muchas gracias por pasarte por nuestro blog!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Ir al contenido