El seating plan perfecto para vuestra boda

El seating plan perfecto para vuestra boda

por | Mar 29, 2020 | Decoración de bodas | 4 Comentarios

Si habéis empezado con los preparativos de vuestra boda habrá surgido el tema de la organización de las mesas y de cómo organizarlas, por eso hoy queremos hablaros del seating plan perfecto para vuestra boda. Pero…

¿Qué es un seating plan?

¿Para qué se utiliza?

¿Cómo hacer el seating plan perfecto para vuestra boda?

¿Dónde colocarlo?

Hoy os ayudaremos a responder todas estas preguntas, os daremos algunos consejos, veremos distintos ejemplos de decoración de bodas sencillas y originales con distintas temáticas, estilos y colores y os daremos ideas para bodas divertidas y bonitas.

Puede parecer obvio, pero durante estos años dedicándonos al mundo de la decoración de bodas hemos visto muchas situaciones y complicaciones y hemos trabajado y estudiado cómo evitarlas.

Por eso hoy queremos darte toda esa experiencia a ti, para que sea muy fácil y accesible.

¡Empezamos!

1. Qué es un seating plan

El seating plan es la distribución final de los invitados en su respectivas mesas durante el banquete. Normalmente se trata de un listado con posibles variaciones decorativas colocado sobre una estructura en la que los invitados pueden consultar dónde están sentados.

Hay infinitas opciones de seating plan, el clásico está compuesto por una hoja tamaño A5 o A6 por mesa en una estructura tipo caballete de madera o similar con decoración y flores alrededor.

Ejemplo de seating plan

2. Para qué se utiliza

Como os decíamos, en resumen, sirve para que los invitados consulten dónde deben sentarse en el banquete.

Hoy en día casi todo el mundo por su propia boda o por asistir a otras bodas, sabe que es el lugar donde debe consultar esto, por lo que se encargarán de buscarlo para confirmar donde ir después sin tener que preguntar a los novios o al personal de la finca o espacio.

De todas formas y pese a llevar muchos años formando parte de las bodas, hay personas más mayores o personas jóvenes que desconocen la existencia del seating plan y por ello ni lo buscarán. También es posible que busquen sus nombres en el seating, pero después olviden su mesa.

El primer consejo es el siguiente: además de tener en el seating plan la distribución de las mesas, os aconsejamos crear un listado por orden alfabético de los apellidos y en que mesa se sentarán y enviárselo a la finca o espacio.

De esta forma el maître o jefe de sala, o el equipo de camareros, comerciales y otras personas de la organización estarán informadas con varias copias.

Así si algún invitado duda sobre dónde sentarse, ellos podrán ayudarlo sin tener que buscar uno a uno el nombre en el seating plan.

Detalle cartelería busca tu sitio
Detalle cartelería busca tu sitio

3. Cómo hacer un seating plan

El segundo consejo es distribuir las mesas pensando en la comodidad y diversión de los invitados, es decir, grupos de personas que ya se conozcan bastante.

Familiares de la novia en una mesa y familiares del novio en otra.

Los amigos recomendamos colocarlos según el grupo al que pertenezcan, así se sentirán más cómodos durante el banquete.

Amigos del colegio o la universidad por un lado, compañeros de trabajo por otro, amigos comunes en otro… y así sucesivamente.

Y aquí os damos el tercer consejo: si tenéis amigos que no pertenecen a ningún grupo en concreto y habéis pensando en sentarlos en la misma mesa el día de la boda, procurar quedar al menos una vez antes con la mayoría para que ya se conozcan antes de la boda. Así se sentirán más cómodos y seguro que ese día surgen temas de conversación por si solos.

Idea: para ello suele funcionar muy bien la preboda ya que todo el mundo está de buen rollo y puedes presentarlos explicando que mañana coincidirán en la mesa.

¡Suele funcionar muy bien!

El cuarto consejo: en la papelería del seating plan utilizad la misma tipografía que el resto de la papelería de la boda como por ejemplo en las invitaciones de boda o los meseros. Esto le dará uniformidad y aportará un toque cuidado y bonito.

Si tenéis flores, acuarelas o dibujos en vuestras invitaciones o papelería podéis añadirlo también en la papelería del seating plan.

Detalle seating plan personalizado
Detalle seating plan personalizado

4. Dónde colocarlo

El quinto consejo es que nosotros recomendamos colocar el seating plan durante el cocktail.

Al ser de pie, los invitados se mueven en el espacio donde este se celebre para coger o dejar una copa o refresco, se acercan a los rincones o estaciones de comida, saludan… y todo ello implica que de forma natural la gente va a moverse y pronto localizarán el seating plan. Además normalmente el cocktail dura al menos 45 minutos, tiempo suficiente para que los invitados puedan hablar, comer, reír, beber y consultar dónde deben sentarse después.

Además, colocando el seating plan en esta zona evitamos aglomeraciones, cosa que suele ocurrir si se coloca en la entrada de la zona del banquete, ya que si se coloca en esa zona, es probable que se cree el efecto embudo porque todo el mundo se parará en la puerta a ver dónde deben sentarse.

Si esto ocurre, además de la incomodidad, los invitados tardarían mucho en entrar al salón o la zona de banquete, cosa que retrasa el comienzo del banquete y ralentiza el servicio de cocina y sala.

Detalle seating plan celosía de jardín
Detalle seating plan celosía de jardín

5. Ejemplos de distintos seating plan

Que un seating plan sea útil y práctico, ¡no impide que sea bonito!

Aquí te dejamos varios tipos, estilos y temáticas de seating plan.

Seating plan boda viajes
Seating plan boda viajes
 Seating plan boda provenzal
Seating plan boda provenzal
 Seating plan boda vintage
Seating plan boda vintage
 Seating plan boda carrito
Seating plan boda carrito
Seating plan boda clásico
Seating plan boda clásico
Seating plan boda original
Seating plan boda original

Si tienes cualquier duda respecto a este post, quieres que montemos el seating plan perfecto para tu boda o quieres pedirnos información, fotos, precios,…. de nuestros servicios, escríbenos pinchando aquí y te contestaremos encantados.

]]>

4 Comentarios

  1. marta

    que tamaños deben tener los listados del seating?
    tamaño de la minuta?
    gracias

    Responder
    • Encaje y Plumeti

      Hola Marta, gracias por tu comentario y por leernos. Nosotros siempre recomendamos tamaño a5 pero si hay muchas mesas igual necesitáis que sea a6, que es un poco más pequeño. Un saludo!

      Responder
  2. Laura

    Con cuánto tiempo hay que preparar el seating?

    Responder
    • Encaje y Plumeti

      Hola Laura, gracias por tu comentario, lo ideal es esperar a la última semana antes de la boda para tener en cuenta las últimas bajas, que siempre suele haberlas. Un saludo!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Ir al contenido